Un Chivahermano hace historia en la NHL
Fuente espn

Xavier Gutiérrez, el nuevo presidente y director general (CEO), de los Arizona Coyotes en la NHL, admite que su primer amor en los deportes fue el fútbol. No fue hasta llegar a Harvard, donde consiguió su licenciatura, que pudo vivir la frenética tradición de hockey sobre hielo en la renombrada institución, una que lo llevó a convertirse en un pionero en la disciplina.
"[El hockey] es un juego de mucha velocidad, que requiere mucha habilidad", dijo Gutiérrez, oriundo de Guadalajara, Jalisco, sobre su primer partido de hockey. "Cuando te sientas [en las gradas], sientes el hielo. No es como ningún otro deporte, te sientes parte de la pista y de la acción misma".
Y de ahí surge como el primer presidente de origen latinoamericano en la NHL que tendrá la oportunidad de influenciar la acción sobre el hielo, además de proveerle a la comunidad de Phoenix, Arizona, un equipo profesional que aspira al éxito tanto deportivo como comercial.
Para Gutiérrez, no va a ser una tarea necesariamente fácil. Los Coyotes han sido uno de los cinco equipos con menos fanaticada en las gradas desde 2007, cuando el ícono de hockey Wayne Gretzky era el dirigente. Cambios constantes de dueños así como rumores que la franquicia se mudaba provocaron desinterés entre los potenciales aficionados en la región. El equipo, además, busca conseguir una nueva arena, una propuesta que lleva más de una década sobre la mesa.
"No lo veo como presión, lo veo como una oportunidad", dijo Gutiérrez, de 47 años de edad, quien ha dedicado gran parte de su vida laboral en la industria financiera. "Estamos construyendo para poder llegar a la comunidad".
Gutiérrez, cuyo nombramiento como presidente y CEO se anunció el 8 de junio, se une a su amigo de más de 20 años y socio comercial, el cubano americano Alex Meruelo, para formar el primer dúo de dueño y presidente latino de la NHL. Los dos se conocieron mientras trabajaban juntos en la industria de bienes raíces y son dueños de un banco en California. Meruelo se convirtió en el accionista principal de los Coyotes en octubre de 2019. Y cuando Ahron Cohen renunció como CEO del equipo en mayo, Meruelo nombró a Gutiérrez como su principal ejecutivo.
"Estoy muy orgulloso de nombrar a Xavier como el primer presidente y CEO de origen latino en la historia de la NHL", dijo Meruelo, mediante un comunicado. "Este es un día histórico para los Coyotes y la NHL misma".
Tras estudiar en Harvard, Gutiérrez hizo un posgrado en Stanford, donde se recibió como abogado. Tiene experiencia en el rubro deportivo, ya que trabajó para la NFL como analista de finanzas entre 1996 y 1997.
"Definitivamente me preparó para este trabajo", dijo Gutiérrez. "Fue la primera vez que tuve la oportunidad de observar tras bastidores. La NFL es un negocio increíble".
En Phoenix, Meruelo y Gutiérrez administran un equipo que juega en una ciudad donde el 40 por ciento de población es de origen hispano, representando una comunidad que la NHL siempre ha buscado la manera de incorporarla. En su presentación mediante videoconferencia, Gutiérrez habló tanto en inglés como en español.
Es un primer paso. Los rivales de división de los Coyotes, Los Angeles Kings, ya venden una cuarta parte de sus boletos a aficionados latinos en el sur de California. Mientras, en Arizona no hay muchas pistas de hielo, entonces el equipo se ha dedicado a impulsar variaciones del deporte que se pueden jugar sobre otras superficies. De manera parecida, los Anaheim Ducks, quienes comparten el mercado angelino con los Kings, han hecho esfuerzos similares para atraer aficionados latinos. Gutiérrez busca emular dichas estrategias.
"Es, absolutamente, un área que vamos a explorar", aseguró Gutiérrez. "Tengo tres sobrinos en el sur de California, y a ellos les gustan los Kings y los Ducks porque los [equipos] los buscaron [como aficionados]. Nosotros planeamos hacer lo mismo, tenemos que involucrar a toda la comunidad".
Los Coyotes formaron un consejo hispano poco tiempo después de que Meruelo se hizo el dueño principal del equipo en 2019. En octubre pasado, la franquicia tuvo una "Noche de los Yotes", el mote oficial del equipo en español, para honrar el Mes de la Hispanidad. Se han creado también cuentas de redes sociales que publican contenido exclusivamente en español.
Hay más por hacer. Los Kings y Las Vegas Golden Knights, por ejemplo, tienen transmisiones en español, algo que los Coyotes aún no hacen. Pero Arizona uno de los (muy pocos) jugadores de origen latino en la NHL, Vinnie Hinostroza, de raíces ecuatorianas.
"Es grandioso tener un dueño latino y un CEO latino", dijo Hinostroza. "Estoy muy orgulloso de mis raíces y si podemos inspirar a jóvenes latinos a ver hockey y que quieran jugarlo en el futuro, eso es algo increíble".
Hinostroza admitió que está mejorando su español para poder comunicarse mejor con aficionados en la región que lo hablan como primer idioma. "No es muy bueno ahorita, pero puedo sobrevivir una conversación", bromeó.
Hinostroza es uno de los muy pocos jugadores de NHL con herencia latina. El centro de Toronto Maple Leafs, Auston Matthews, quien creció en Arizona y cuya madre es oriunda de Hermosillo, México, es una de las estrellas de la NHL. El extremo izquierdo retirado Raffi Torres, cuyos padres provienen de México y Perú, pasó las temporadas 2011 y 2012 con los Coyotes.
Gutiérrez y la NHL están comprometidos en fomentar la presencia de jugadores latinos. En junio, la NHL anunció la creación de cuatro comités para fomentar la diversidad. Pese a que todavía no se han tomado acciones concretas desde la liga para Latinoamérica, algunos equipos ya se han adelantado. En 2017, los Dallas Stars visitaron la Ciudad de México ofreciendo clínicas de hockey para los niños. Un año después, los Kings invitaron a más de 100 jugadores jóvenes a participar en un campamento en la capital mexicana.
Todavía no se han celebrado partidos de pretemporada de la NHL en México, como han hecho ligas como la MLB, NFL y NBA que ya juegan partidos de temporada regular en suelo mexicano.
"Eso es algo que necesitamos explorar", dijo Gutiérrez. "Sería muy bueno traer el hockey a México de alguna forma".
La historia de un imigrante
Gutiérrez mantiene una conexión deportiva y cultural muy significativa con su tierra natal.
"Soy un gran fanático de las Chivas", dijo Gutiérrez, oriundo de Guadalajara.
Gutiérrez se mudó a California con su familia a una temprana edad, y al criarse en Estados Unidos, rápidamente se identificó con el estelar lanzador mexicano de Los Angeles Dodgers, Fernando Valenzuela, así como los mexicano americanos estelares de la NFL, el mariscal de campo Jim Plunkett y el coach Tom Flores, ambos con los Raiders en su encarnación tanto en Oakland y luego en Los Angeles en los años 80.
Que los Coyotes llegaran a jugar en México sería el cumplimiento de un ciclo de vida para Gutiérrez. Se mudó con su familia a Los Ángeles de niño, y posteriormente llegó al norte de California, donde jugó varios deportes en Bellarmine College Prep de San José, la preparatoria donde se graduó en 1991.
"Es la historia del migrante. Dejas tu familia, tu país y llegas a un nuevo lugar, estás aquí para trabajar, para tener éxito y educarte", dijo Gutiérrez.
El ejecutivo la da todo el crédito a su mamá, Lucía, y a su padrastro, David, por brindarle todas las herramientas para destacarse. Gutiérrez tiene tres hermanos: Jaime, Ana Lucía y Lyda, quienes como Xavier, todos con títulos universitarios de prestigiosas instituciones en Estados Unidos.
"La comunidad latina debe saber y entender que tienen la oportunidad de tener éxito", dijo el director general del equipo de Arizona. "Los Coyotes queremos ser un equipo exitoso y un negocio exitoso también. Si podemos hacerlo, seguro vamos a inspirar a algunas personas en ese proceso. Ese es el poder del deporte".
Los 5 más leídos
CLIC AQUÍ para entrar en grupo de chivahermanos en WhatsApp
Comentarios
Déjanos tu comentario
Para dejar tu comentario, regístrate Aqui. Para iniciar sesión, haz clic Aqui.Podría llegar la 13: Las increíbles estadísticas de Milito que ilusionan a las Chivas
La importante promesa que hace Alan Pulido para Chivas
Se burló de Chivas muchas veces y ahora Fernando Gago se lo lleva a Necaxa
Fidel Barajas no tiene cabida en Chivas y lo mandarán a este lugar
ÚLTIMO MOMENTO: Este jugador regresa a Chivas después de que su ex equipo lo echara
VIDEO: Campillo se pone a punto para su debut con Chivas
¡SE VIENE OTRO DUELO! Chivas ya tiene rival y fecha para su siguiente amistoso
El nuevo cerebro de Chivas y Gabriel Milito le daría la banda de Capitán en el Apertura 2025
¡CAMBIO TOTAL DE CARA! Las claves tácticas que definen al Rebaño 2025
VIDEO | Resumen y goles | Chivas 3-2 Mineros
VIDEO | Gol de Teun Wilke | Chivas 3-2 Mineros
Se confirma el ÚLTIMO partido de pretemporada de Chivas contra otro equipo de Liga MX
El inesperado destino de Javier Hernández con Chivas
VIDEO | Gol de Alan Pulido | Chivas 2-0 Mineros
VIDEO | GOLAZO de Erick Gutiérrez | Chivas 1-0 Mineros
Se revela la ÚNICA opción que tiene Chicharito para quedarse en Chivas
Estaba borrado de Chivas y hoy reconoce que Gabriel Milito hizo un cambio importante
Chivas lo quería como fichaje pero pidieron 244 millones de pesos por él
¡UNA NUEVA FUNCIÓN! La posible nueva función de Isaác Brizuela en Chivas
Chivas vs. Mineros: Mira dónde ver EN VIVO, fecha y horario
Alineaciones confirmadas de Chivas vs. Mineros por la final de la Copa por el Bienestar
Con Espinoza y García estaba borrado, ahora con Milito es figura en Chivas